El Trabajo Fin de Máster consiste en un trabajo de investigación vinculado a la práctica profesional, original e inédito
A lo largo del curso los alumnos deben realizar un trabajo de laboratorio con el grupo de investigación que elijan. Luego de realizar en un laboratorio el Trabajo Fin de Máster, los alumnos deben proceder a su «Redacción-Tutoría» de forma coordinada con sus tutores (como máximo 2 tutores de los cuales 1 debe ser profesor del Máster).
Siguiendo las recomendaciones marcadas por la Comisión Académica del Máster se debe elaborar:
Un documento en formato artículo de investigación (25-30 páginas) con el siguiente modelo: Portada -que debe incluir el nombre del Máster, de la Universidad, título del TFM, el nombre del alumno y el nombre del director o del tutor-, Resumen, Introducción, Material y Métodos, Resultados-Discusión, Conclusiones y Bibliografía.
Una presentación en PowerPoint (máximo de 10 diapositivas) para la presentación de dicho trabajo ante el tribunal que lo evalué.
La Hoja de calificación del Tutor.
Trabajo Fin de Máster – Curso 2022/2023
Reglamento del TFM
Formularios del TFM
Tribunales
- Tribunal evaluador del TFM
Calendario de defensa del TFM
Convocatoria | Defensa | Acta TFM |
---|---|---|
Del 8 al 10 de febrero de 2023 | 21/02/2023 | Del 21 al 28 de febrero de 2023 |
Del 7 al 16 de junio de 2023 | 19/06/2023 | Del 20 al 23 de junio de 2023 |
Del 12 al 19 de julio de 2023 | 20/07/2023 | Del 21 de julio al 15 de septiembre de 2023 |
Del 6 al 12 de septiembre de 2023 | 13/09/2023 | Del 14 al 15 de septiembre de 2023 |