La Facultad de Ciencias dispone de una dotación suficiente de equipamiento e infraestructuras para garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas en el título. Así mismo los servicios generales de la Universidade de Vigo contribuyen al mantenimiento de los recursos materiales, la revisión y seguridad de los laboratorios y la recogida sistemática de residuos peligrosos.
El máster, mediante los convenios que establece con entidades colaboradoras, garantiza la dotación de materiales y servicios necesarios para el desarrollo de las actividades formativas planificadas, según la normativa vigente (Ley 51/2003).
Recursos materiales
Aula teórica mediana
Capacidad: 54 puestos
Aula de mediana capacidad. El alumnado permanece sentado. El mobiliario es de sillas de distribución y organización variable.
Uso habitual: clases magistrales a grupos medianos y pequeños. Seminarios y talleres.
Aulas B.1, B.2, B.3, B.4, 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 3.3, 3.4, 3.5 e 3.6
Equipos informáticos de proyección analógica y digital para presentaciones multimedia. Conexión a Internet. Otros medios para la docencia.
Aulas dotadas de sillas individuales con pala de escritura.
Aula teórica grande
Capacidad: 140 puestos
Aula de gran capacidad. El alumnado permanece sentado.
Uso habitual: clases magistrales a grupos medianos y pequeños. Seminarios y talleres.
Aulas B.5 e 1.5
Equipos informáticos de proyección analógica y digital para presentaciones multimedia. Conexión a Internet. Otros medios para la docencia.
Aulas dotadas de mobiliario fijo.
Aula de informática
Capacidad: 24 puestos
Aula de pequeña capacidad. El alumnado permanece sentado.
Uso habitual: seminarios y clases que requerirán infraestructura informática específica.
Aulas informática 1 e 2
24 puestos informáticos. Red WIFI y red Ethernet.
Equipos informáticos de proyección analógica y digital para presentaciones multimedia. Conexión a Internet. Otros medios para la docencia.
Aulas dotadas de mobiliario fijo.
Laboratorios
Capacidad: 12-24 puestos
Espacio dotado de material y equipamiento de laboratorio adecuado para la realización de las prácticas de las diferentes materias de las titulaciones del centro.
Uso habitual: desarrollo de prácticas, trabajos, ejercicios o proyectos de carácter teórico-práctico con uso de tecnología específica.
- Laboratorio de Botánica (24 puestos)
- Laboratorio de Bromatología
- Laboratorio de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (24 puestos)
- Laboratorio de Física (24 puestos)
- Laboratorio de Geodinámica (24 puestos)
- Laboratorio de Ingeniería Química (18 puestos)
- Laboratorio de Microbiología (24 puestos)
- Laboratorio de Química (24 puestos)
- Laboratorio de Análisis Instrumental (24 puestos)
- Laboratorio de Toxicología (12 puestos)
La Facultad de Ciencias dispone además de un invernadero y una finca de prácticas en el campus universitario.
Despachos del profesorado
El profesorado con docencia en el centro dispone de un despacho para sus tareas docentes, realización de tutorías,…
Aula de grados
El aula de Grados, con capacidad para 70 personas, se emplea para celebrar actos académicos, conferencias,…
Salón de grados
El Salón de Grados, con capacidad para 250 personas, se emplea para celebrar actos académicos y protocolarios, conferencias,…
Aula Magna
El Aula Magna, con capacidad para 400 personas, se emplea para celebrar actos académicos y protocolarios, conferencias,…
Sala de estudios
El Edificio Politécnico dispone de una sala de estudios de libre acceso para todo el alumnado, con una capacidad para 50 personas, que pueden utilizar para trabajo individual o en grupo.
Delegación de estudiantes
El personal representante del alumnado del centro dispone de una sala con equipamiento adecuado a sus fines.
Otros recursos materiales del centro
Además de las infraestructuras y dotaciones ubicadas en espacios concretos de docencia y aprendizaje, existe diverso material que puede ser empleado por el profesorado y alumnado en su actividad en el centro. El uso de este material es controlado por el servicio de conserjería de la facultad mediante un sistema establecido que incluye el compromiso para una utilización adecuada por parte del personal usuario. El material disponible consiste en: computadores portátiles, proyectores digitales, reproductores de video en diversos formatos, monitores, escaleras de mano, cables de conexión, etc. Si bien en general el alumnado debe costearse los materiales necesarios para desarrollar los ejercicios y trabajos programados en las distintas materias.
La Biblioteca central del campus de Ourense ofrece los siguientes servicios:
- Sala de lectura
- Computadores de información
- Red WIFI
Horario
Lunes a viernes de 8.30 a 21.00 h
En la biblioteca se dispone, en sus fondos de carácter docente, de por lo menos de un ejemplar de todas las obras recomendadas por los docentes en las distintas materias impartidas en la Facultad de Ciencias. Dicha lista es revisada todos los años, en el momento que el profesorado remite al decanato la guía docente de cada una de las materias de las titulaciones que se imparten en el centro.
Adicionalmente, las instalaciones de la facultad cumplen con los requisitos de accesibilidad que marca la normativa vigente. Regularmente se evalúa la accesibilidad de los mismos para personas discapacitadas y todos los años se revisan y se enmiendan las posibles incidencias respecto a esto en colaboración con la vicerrectoría correspondiente y la Unidad Técnica de la Universidade de Vigo.
Servicios generales
Conexión sin hilos
El edificio de la facultad dispone de conexión sin hilos a la red de la universidad y, a través de ella, a Internet. Toda la comunidad universitaria tiene acceso a este servicio mediante clave vinculada a su cuenta de correo personal proporcionada por la universidad.
Recursos docentes en red
Como apoyo a la actividad docente presencial, la Universidade de Vigo pone a disposición del profesorado la plataforma informática FaiTIC con recursos en línea destinados a la teleformación. Se trata de un servicio de especial utilidad tanto para el alumnado como para el profesorado, ya que permite la comunicación continua entre ambos, así como el intercambio de material docente, realización de test, etc. Está a ser ampliamente utilizada hoy en día en la docencia del centro.
Servicio de reprografía
La Biblioteca Universitaria dispone de máquinas de reprografía de uso libre. Además, en el contorno de la facultad existen servicios de reprografía gestionados por una empresa externa.
Servicio de cafetería y restauración
El Centro dispone de servicio de cafetería, así mismo, se situaron en la planta baja y en el primer piso, máquinas de café, bebida y alimentos para toda la comunidad. En el campus existe un servicio de restauración central gestionado por una empresa externa, a precios reducidos fijados por la Universidade de Vigo.